
Un nuevo día de etapa – Introducción y ambiente
La mañana comienza en Sahagún, el antiguo centro benedictino, donde las torres de San Lorenzo y San Tirso se despiden de los peregrinos. Tras el bullicio de la ciudad, se abre de nuevo la amplia llanura de León: campos, pequeños sotos de chopos y la línea recta del Camino que te conduce hacia fuera. Esta etapa es más corta y casi completamente llana, ideal para recuperar fuerzas.
Hoy acompañas el camino de las antiguas calzadas romanas y de los monjes, pasando por pequeños lugares estrechamente vinculados a la historia del monasterio de Sahagún. Un día que regala calma, pero también muchas huellas de espiritualidad y tradición campesina.





Trayecto y perfil de altitud
- Distancia: 17,8 km
- Desnivel: +100 m / –90 m
- Dificultad: fácil
- Carácter: Etapa llana de la Meseta con largos caminos rectos, sombreados por hileras de árboles. Pequeños pueblos para la pausa, por lo demás mucho tramo abierto.
Variantes y notas
- Vía Trajana (por Calzadilla de los Hermanillos): Desde Calzada del Coto, la antigua calzada romana, la «Vía Trajana», conduce a Calzadilla de los Hermanillos y más tarde regresa en Mansilla de las Mulas. Más solitaria, histórica, pero con pocos pueblos.
- Camino Real Francés (por Bercianos): La ruta principal con alameda sombreada e infraestructura para peregrinos, que lleva a El Burgo Ranero.
- Movilidad: Fácil de caminar, sin dificultades especiales.
- Ciclistas: Muy cómoda para pedalear.
Descripción del camino – con todos los sentidos
Desde Sahagún, el Camino pasa por el Puente Canto sobre el río Cea. Aquí comienza la llanura de León, y avanzas entre campos y bajo el verde de las alamedas. Tras unos 5 kilómetros llegas a Calzada del Coto, llamada antiguamente «Villa Zacarías» y estrechamente ligada al monasterio de Sahagún. Aquí la iglesia de San Esteban recuerda esta tradición.
A partir de aquí el Camino se divide: quien lo desee puede seguir la Vía Trajana, pero la ruta principal continúa recta entre campos y alamedas hasta Bercianos del Real Camino. El lugar recibió su nombre porque en el siglo X fue repoblado con gentes del Bierzo. Son de interés la iglesia de El Salvador y la ermita de la Virgen de Perales, que hasta hoy protege a los peregrinos.
Después de Bercianos el sendero prosigue por una larga pista flanqueada de plátanos – 7 kilómetros de tranquila monotonía. Pequeñas fuentes y áreas de descanso aportan variedad. Finalmente alcanzas El Burgo Ranero, un pueblo que se desarrolló alrededor del Camino y cuyo nombre posiblemente se remonta a «ranarius» (lugar de ranas o de manantiales). La iglesia de San Pedro y la ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz dan la bienvenida a los peregrinos antes de que se instalen en sus albergues.
Pueblos intermedios y particularidades
Lugar | Distancia desde inicio | Particularidad | Consejo |
Calzada del Coto | 5,2 km | Iglesia de San Esteban, ermita de San Roque, desvío Vía Trajana | Albergue donativo |
Bercianos del Real Camino | 11,4 km | Repoblación con gentes del Bierzo, iglesia de El Salvador, ermita Virgen de Perales | Albergue Casa Rectoral (donativo) – especialmente auténtico |
El Burgo Ranero | 17,8 km | Iglesia de San Pedro, ermita Santo Cristo de la Vera Cruz | Estructura tradicional de pueblo en el Camino |
Consejos de equipaje y compras
- Desde Sahagún hay supermercados, después solo abastecimiento en Calzada del Coto y Bercianos.
- Llevar agua y pequeños tentempiés – en los largos tramos rectos no hay oportunidades espontáneas.
- La protección solar sigue siendo esencial, aunque la alameda proporcione sombra en algunos momentos.
Comida, alojamiento y servicios
- Sahagún: Gran variedad de albergues (municipal, Santa Cruz, Dormero, Viatoris).
- Calzada del Coto: Pequeño albergue donativo.
- Bercianos del Real Camino: Varios albergues, entre ellos el conocido Casa Rectoral (donativo), Albergue Bercianos 1900, La Perala.
- El Burgo Ranero: Tradicional albergue Doménico Laffi (donativo), Albergue La Laguna, otros alojamientos.
Lo especial de hoy
Esta etapa es significativa no tanto por su longitud como por sus huellas históricas y espirituales. Poco después de Sahagún llegas a Calzada del Coto, cuyo nombre se remonta a la calzada romana. El lugar perteneció en su día al monasterio de Sahagún, y hasta hoy se percibe la conexión entre herencia espiritual y tradición campesina.
La Vía Trajana, una variante desde Calzada del Coto, sigue las huellas de la calzada romana que unía Tarragona con Astorga. Es más solitaria, pedregosa y requiere mayor esfuerzo, pero regala a los peregrinos la experiencia de un silencio casi primigenio. Quien la sigue, vive otra dimensión del Camino – menos comodidad, pero pura historia.
La ruta principal continúa por el Camino Real Francés, pasando por Bercianos hasta El Burgo Ranero. También aquí la historia está viva: Bercianos fue donado al monasterio de Sahagún en el año 966 por Doña Palla. Más tarde fue repoblado con gentes del Bierzo. La iglesia de El Salvador y la ermita de la Virgen de Perales recuerdan esta estrecha relación entre el camino de peregrinación, la iglesia y la comunidad.
Y finalmente el destino: El Burgo Ranero, un pueblo que literalmente creció alrededor del Camino. El nombre apunta a manantiales y zonas húmedas, que ya en tiempos antiguos eran vitales para la supervivencia. Aquí termina un día en el que historia y paisaje se entrelazan – calzadas romanas, historia monástica, repoblación medieval y la serena presencia del propio Camino.
Reflexión al final de la etapa
Cuando por la tarde te sientas en El Burgo Ranero y el sol se pone sobre las lagunas, sientes que incluso esta etapa corta fue más que un simple tramo de conexión. Es un puente: entre Palencia y León, entre la Vía Trajana y el Camino Real, entre el legado romano y la vida viva del pueblo. Aquí el Camino se muestra como una red de caminos que sostiene a los peregrinos desde hace siglos.
📊 Resumen en tabla
Etapa | Inicio | Final | Distancia | Desnivel | Dificultad | Pueblos intermedios |
19 | Sahagún | El Burgo Ranero | 17,8 km | +100 / –90 m | fácil | Calzada del Coto, Bercianos |
🌌 Camino de las estrellas – Etapa 19
Sahagún → Calzada del Coto → Bercianos del Real Camino → El Burgo Ranero
¿Has recorrido ya la Vía Trajana? Comparte tus experiencias – ya sea la soledad histórica o el familiar Camino Real, cada elección cuenta su propia historia.