
Un nuevo día de etapa – Inicio y ambiente
El día en Santo Domingo de la Calzada comienza en la penumbra de las primeras horas. Las campanas de la catedral resuenan sobre la plaza, donde desde hace siglos los peregrinos continúan su viaje. Frente a los cafés tintinean las primeras tazas, el aroma de churros y café asciende por las calles estrechas, y los balcones tallados proyectan largas sombras sobre el empedrado.
Sales por la puerta de la ciudad – esa misma puerta que te lleva lejos del mundo de la leyenda del gallo y la gallina. Una vez más ves las torres de la ciudad a tu espalda, luego se abre la llanura. Paso a paso desaparece la estrechez, y respiras más profundamente. Delante de ti se despliega un día que no es tanto una lucha contra los desniveles, sino más bien una danza silenciosa con la amplitud.
Ruta y perfil de altitud
- Distancia: aprox. 22,7 km
- Desnivel acumulado: +350 m / –244 m
- Dificultad: fácil a media – colinas suaves, largos tramos rectos, cortos tramos junto a la carretera.
Las cifras de esta etapa parecen poco espectaculares. Pero precisamente ahí radica su singularidad: aquí el Camino muestra que no solo las cumbres y los puertos conmueven el corazón, sino también el caminar constante por campos y llanuras. La planicie exige paciencia – y regala la mirada para los detalles: un halcón que vuela en círculos, una ráfaga de viento que hace ondear la cebada, una conversación con tu propia respiración.

Variantes y pequeños desvíos
La ruta principal te conduce sin grandes rodeos por pequeños pueblos. Sin embargo, hay posibilidades de modificar ligeramente el camino:
- Desvío al Albergue de Carrasquedo cerca de Grañón – un albergue tranquilo en el bosque, que se siente como un oasis.
- Cercanía a la carretera: la N-120 acompaña al Camino en algunos tramos, pero pequeños rodeos por los campos te ofrecen momentos de calma.
No son grandes desvíos, más bien pequeñas decisiones – y a veces basta con cambiar la perspectiva para vivir el día de otra manera.
Descripción del camino – con todos los sentidos
Abandonas Santo Domingo, cruzando el puente sobre el río Oja – el agua fluye serena, como si quisiera regalarte un inicio suave. A tu espalda quedan los tejados rojos, delante de ti se ensancha el paisaje.
Tras seis kilómetros alcanzas Grañón, un pueblo que se alza como guardián en la transición. Su iglesia de San Juan se eleva sobre los tejados, y en el famoso albergue parroquial experimentas una comunidad que muchos peregrinos recuerdan para siempre. Más allá del pueblo cruzas una frontera discreta – y sin embargo significativa: dejas atrás la provincia de La Rioja y entras en Castilla y León. Desde aquí, hasta mucho más allá de León y hasta O Cebreiro, el Camino te guiará por esta tierra vasta y cargada de historia.
El primer pueblo en suelo castellano es Redecilla del Camino. Allí encontrarás una pila bautismal románica del siglo XII – como un testimonio de piedra de incontables generaciones de peregrinos.
El camino serpentea más adelante hasta Castildelgado, tranquilo y pequeño, con casas que susurran historias. Luego llegas a Viloria de Rioja, lugar de nacimiento de Santo Domingo. Aquí, donde comenzó la vida del santo, quizás te detengas más tiempo – en el silencio del pueblo parece que todavía está presente el espíritu del hombre que construyó puentes y caminos para los peregrinos.
Poco antes de la meta se encuentra Villamayor del Río, el “pueblo de las tres mentiras” – ni “grande”, ni una “ciudad”, ni “al lado del río”. Un nombre humorístico que hace sonreír a los peregrinos desde hace siglos. Los últimos kilómetros te conducen por campos abiertos hasta Belorado. El lugar te recibe con calles estrechas, los restos de un antiguo castillo, varias iglesias y una larga tradición peregrina que se remonta a la Edad Media.

Pueblos intermedios y particularidades
Pueblo | Distancia desde inicio | Particularidad | Consejo |
Grañón | aprox. 6 km | Iglesia de San Juan, famoso albergue parroquial | Vivir la comunidad |
Redecilla del Camino | aprox. 11 km | Pila bautismal románica (s. XII) | Parada cultural y de fotos |
Castildelgado | aprox. 14 km | Pequeño pueblo tranquilo | Breve descanso |
Viloria de Rioja | aprox. 16 km | Lugar de nacimiento de Santo Domingo | Sentir la profundidad histórica |
Villamayor del Río | aprox. 20 km | “Pueblo de las tres mentiras” | Humor en el camino |
Belorado | 22,7 km | Ciudad medieval con restos de castillo | Fin de etapa con muchos albergues |
Consejos de equipaje y compras
- Suministro: bares y pequeñas tiendas en Santo Domingo, Grañón, Redecilla, Belorado.
- Agua: fuentes y bares en varios puntos, pero rellena las botellas a tiempo.
- Llevar: sombrero para el sol, provisiones, pequeño tentempié para los largos tramos rectos.
“A veces una manzana de Redecilla te lleva más lejos que cualquier barrita energética” – esta etapa vive de la sencillez.
Comida, alojamiento y suministro
La oferta de albergues es amplia:
- Grañón – conocido por su albergue parroquial con atmósfera espiritual.
- Viloria de Rioja – el albergue de Acacio y Orietta, un lugar de paz y encuentro.
- Belorado – con numerosas opciones de alojamiento, desde el gran albergue Cuatro Cantones hasta pequeñas pensiones.
Cada albergue cuenta una historia diferente – y a veces es la conversación en la mesa la que te da más que cualquier cama blanda.
Lo especial de hoy
Esta etapa es una transición – no solo geográfica, sino también interior. Dejas La Rioja con su vino y sus leyendas y entras en el amplio y cargado mundo histórico de Castilla. Redecilla, Viloria y Belorado llevan estas historias en sus muros: pilas bautismales románicas, lugares de nacimiento de santos, murallas medievales.
Reflexión al final de la etapa
Cuando camines por las calles de Belorado por la tarde y veas las ruinas del castillo a la luz del atardecer, quizás te preguntes: “¿Fue hoy la amplitud de los campos lo que te marcó – o las pequeñas historias de los pueblos que encontraste en el camino?”
📊 Resumen en tabla
Etapa | Inicio | Meta | Distancia | Desnivel acumulado | Dificultad | Pueblos intermedios |
10 | Santo Domingo de la Calzada | Belorado | 22,7 km | +350 m / –244 m | fácil–media | Grañón, Redecilla, Castildelgado, Viloria, Villamayor |
🌌 Camino de las estrellas
Santo Domingo de la Calzada → Grañón → Redecilla del Camino → Castildelgado → Viloria de Rioja → Villamayor del Río → Belorado¿Te ha gustado este relato de etapa? ¿Faltan detalles o quieres aportar tus propios consejos? Escríbeme a través del formulario de contacto – en alemán, inglés, español, gallego o francés. Cada experiencia enriquece el Camino.