 
        Un nuevo día de etapa – Comienzo y ambiente
Muxía queda en silencio detrás de ti cuando emprendes el camino. El viento lleva el rumor de las olas por las calles estrechas, las gaviotas trazan círculos sobre los tejados. Caminas desde el Santuario da Virxe da Barca de regreso por el pueblo, pasando por el puerto, junto a los barcos que se mecen en la luz como pensamientos que aún no han sido soltados.
Hoy no caminas hacia el mar – caminas con él. Esta etapa no es una continuación ni una despedida, sino un círculo: el camino que une los dos extremos del mundo. Entre Muxía y Fisterra se mezclan la tierra y el viento, y la luz del Atlántico te acompaña desde el principio hasta el final.
Ruta y perfil de altura
- Distancia: aprox. 28 km
- Desnivel: +540 m / –560 m
- Dificultad: media
- Duración: 6–7 horas
- Carácter: paisaje costero variado, colinas, bosques, largos caminos rurales, tramos tranquilos
La conexión entre Muxía y Fisterra es una de las rutas más tranquilas de Galicia.
Atraviesa praderas, bosques claros, ríos y pequeñas bahías – una transición silenciosa de la contemplación a la amplitud.
























Descripción del camino – con todos los sentidos
Sales de Muxía por la estrecha carretera en dirección sur. El asfalto brilla con el rocío de la mañana; el mar permanece visible a tu izquierda hasta que poco a poco se pierde detrás de las colinas.
Después de casi cinco kilómetros llegas a Os Muiños, un pequeño pueblo cuyas antiguas molinos se encuentran junto al agua. El murmullo del arroyo te acompaña, y el primer café del día sabe aquí a ritual. Luego el camino continúa entre campos y bosques de eucalipto, pasando por Merexo y As Aldeas, donde el mundo parece quedarse quieto.
Detrás de Merexo se abre la vista sobre la bahía de Lires. El paisaje se ensancha, el viento trae el olor a sal y a hierba. Después de unos 14 km alcanzas Lires, el punto de encuentro de ambos Caminos – el de Muxía y el de Fisterra. Muchos peregrinos pernoctan aquí para contemplar la puesta de sol sobre la Playa de Nemiña.
Tras Lires, el camino asciende suavemente, serpenteando entre bosques y campos abiertos. En la distancia escuchas el mar, aunque no lo veas. El tramo hacia O Rostro transcurre por senderos silenciosos donde solo queda el susurro del viento.
Luego, el camino se acerca de nuevo a la costa. Llegas a San Martiño de Duio (aprox. km 25), un pueblo con una antigua iglesia que en su día sirvió de lugar de descanso para los peregrinos. Desde aquí, una última subida conduce hacia Fisterra. El viento se hace más fuerte, el aire más claro, y el mar vuelve a aparecer ante ti – inmóvil, eterno.
Fisterra surge en silencio, casi sin anunciarse. Y, sin embargo, sabes que este es el destino que vuelve a disolverse en sí mismo.
Lugares intermedios y particularidades
| Localidad | Distancia desde Muxía (km) | Particularidad | Consejo | 
| Os Muiños | 5,0 | Molinos junto al arroyo, bar | Parada para desayunar | 
| Merexo | 8,0 | Pueblo con vistas a la bahía | Breve descanso | 
| Lires | 14,0 | Punto de unión de ambos Caminos, alojamientos, bares | Almuerzo o pernocta | 
| O Rostro | 20,0 | Llanura costera, paisaje abierto | Llevar cortavientos | 
| San Martiño de Duio | 25,0 | Iglesia, fuente, última subida | Descanso antes de Fisterra | 
| Fisterra | 28,0 | Final en el Atlántico | Faro 3 km más adelante | 
Variantes y pequeños desvíos
Desde Lires, un corto descenso (1 km) lleva hasta la Playa de Nemiña, una bahía tranquila de fina arena – perfecta para descansar junto al agua. Algunos peregrinos pernoctan en Lires y continúan al día siguiente para llegar a Fisterra con la luz del atardecer. El descenso antes de Fisterra puede volverse resbaladizo cuando llueve – vale la pena avanzar despacio aquí.
Consejos de equipaje y compras
- Abastecimiento en Os Muiños, Lires y San Martiño de Duio.
- Entre Lires y Fisterra hay pocas tiendas – lleva suficiente agua.
- Protección contra el viento y ropa ligera de lluvia para los tramos costeros.
- En Fisterra: supermercados, farmacias, cajeros automáticos y albergues.
Comida, alojamiento y servicios
Lires es ideal como parada intermedia – cuenta con varios albergues, bares y restaurantes con cocina regional. Fisterra cierra el círculo del Camino. Aquí puedes descansar, sentarte en el puerto o subir hasta el faro. Por la tarde, los peregrinos se reúnen sobre las rocas del Cabo Fisterra. Algunos traen una piedra, pero la mayoría simplemente disfrutan de la magia del atardecer.
Lo especial de hoy
Entre Muxía y Fisterra no hay un punto culminante – solo movimiento, luz y tránsito.
Este camino es la respiración después de caminar: no una meta, sino una conexión.
Lires está en medio como un corazón entre los dos extremos. Aquí se encuentran los caminos y los pensamientos.
Y al caer la tarde, cuando estás de pie frente al mar, comprendes que llegar y partir significan lo mismo.
Reflexión al final de la etapa
Hoy has cerrado el círculo. El mar que te despidió en Muxía te recibe en Fisterra.
Quizá esa sea la verdad del Camino: no alcanzar el final, sino reconocer que no lo hay.
📊 Resumen tabular
| Etapa | Inicio | Fin | Distancia (km) | Desnivel (+/–) | Dificultad | Localidades intermedias | 
| 4 | Muxía | Fisterra | 28 | +540 / –560 | media | Os Muiños, Merexo, Lires, O Rostro, San Martiño de Duio | 
🌌 Camino de las estrellas
Muxía → Os Muiños → Merexo → Lires → O Rostro → San Martiño de Duio → Fisterra
Detente un momento antes de llegar a Fisterra. No mires el horizonte, sino el camino que has dejado atrás – ahora se ha cerrado el círculo.
 
         
        