
Un nuevo día de etapa – Introducción y ambiente
Todavía reposa Castrojeriz en la madrugada cuando cargas tu fardo al hombro y desciendes por la estrecha calle a través del pueblo. Detrás de ti quedan las ruinas del castillo, que se alzan como un guardián de piedra sobre la aldea. Delante de ti se abre un nuevo día – un día que pondrá a prueba tu fuerza desde el inicio.
Los primeros pasos fuera de Castrojeriz te llevan por los campos bajo la luz suave. Pero al poco tiempo se levanta frente a ti el Alto de Mostelares, una pared empinada de grava que, bajo el sol de la mañana, parece una piedra de toque. Aquí, justo al comienzo, el Camino separa lo fácil de lo serio: jadearás, sudarás, quizá maldecirás – pero arriba te espera la inmensidad, clara e infinita.
Es un día que empieza con esfuerzo, pero que después te entrega a una calma que solo la Meseta puede regalar.
Trayecto y perfil de altitud
- Distancia: aprox. 25 km
- Desnivel acumulado: +200 m / –200 m
- Dificultad: media – exigente por la fuerte subida al Alto de Mostelares justo después de Castrojeriz, después relajada y llana.
La etapa se divide en dos caras: primero la subida y la bajada en el Alto, intensas y poderosas, y después las largas y silenciosas rectas de la Meseta. Al final te espera el Canal de Castilla, cuyas aguas y álamos en la orilla aportan un cambio bienvenido en la llanura.













Variantes y pequeños desvíos
La ruta principal es clara y recta: Alto de Mostelares – Itero del Castillo – Boadilla del Camino – Frómista.
Una pequeña variante pasa en Itero de la Vega por el puente medieval Puente Fitero sobre el río Pisuerga. Marca la frontera entre Castilla y León y desde siempre fue un paso importante para los peregrinos.
Descripción del camino – con todos los sentidos
Aún queda atrás la ciudad cuando el camino empieza a subir suavemente y después con más fuerza. El Alto de Mostelares se alza de repente, y los próximos 1,5 kilómetros exigen cada músculo. La grava cruje, la respiración se hace pesada, pero paso a paso alcanzas la altura. Arriba, a unos 900 metros, se abre ante ti una vista sobre la Meseta, tan amplia y libre que la subida penosa parece desvanecerse.
El descenso sigue inmediatamente: empinado, resbaladizo, y aun así un regalo, porque te devuelve a la llanura. Aquí el paisaje se ensancha, y el Camino te conduce como sobre una cinta silenciosa a través de campos que tiemblan bajo el sol.
Tras algunos kilómetros llegas a Itero del Castillo, una diminuta aldea con una iglesia románica. No muy lejos se encuentra el Puente Fitero, un puente medieval sobre el Pisuerga, que une Castilla con Palencia. Al cruzarlo sabes que entras en una nueva provincia – un paso simbólico, un avance más hacia el oeste.
El camino sigue hasta Boadilla del Camino, un pueblo pequeño pero impresionante. En la plaza delante de la iglesia se alza una magnífica Rolla, una columna de piedra que servía como picota y que habla de la importancia del pueblo en la Edad Media. Aquí merece la pena detenerse un momento, llenar la cantimplora y contemplar la belleza de las casas sencillas.
Desde Boadilla el Camino conduce a un tramo especial: el Canal de Castilla. Una vía de agua rectilínea, flanqueada por chopos, pensada en su día como ruta comercial y que hoy regala a los peregrinos sombra y una calma casi meditativa. El murmullo del agua, el susurro de las hojas – un contraste con los vastos campos, un murmullo que te acompaña hasta Frómista.
Frómista te recibe con su famosa iglesia románica de San Martín de Tours, una obra maestra de armonía sencilla. Después de la amplitud y severidad de la Meseta, este edificio aparece como un remanso de paz: redondo, claro, perfecto.
Pueblos intermedios y particularidades
Lugar | Distancia desde Castrojeriz | Particularidad |
Alto de Mostelares | aprox. 2 km | Subida empinada con magnífica vista |
Itero del Castillo | aprox. 10 km | Pequeña aldea con iglesia románica |
Puente Fitero | aprox. 11 km | Puente medieval sobre el Pisuerga, frontera entre Castilla y León |
Boadilla del Camino | aprox. 19 km | Picota (Rolla), plaza del pueblo, provisiones |
Frómista | 25 km | Iglesia románica de San Martín de Tours |
Consejos de equipaje y compras
- Agua y tentempiés: tras la subida al Alto hay largos tramos sin servicios. Rellenar como muy tarde en Itero del Castillo.
- Protección solar: el tramo entre Itero y Boadilla es abierto y sin sombra – sombrero y crema solar son imprescindibles.
- Calzado: el descenso del Alto es empinado y resbaladizo – buen calzado y atención son decisivos aquí.
Comida, alojamiento y servicios
Frómista es una localidad de peregrinos con buena infraestructura: albergues, pensiones, restaurantes y tiendas. La iglesia románica de San Martín es una joya y debe ser visitada sin falta – es uno de los monumentos más importantes de todo el Camino Francés.
También en Boadilla hay algunos albergues, algunos con jardín y piscina – un regalo en los días calurosos.
Lo especial de hoy
El Alto de Mostelares es la experiencia que marca esta etapa: una subida corta pero poderosa, seguida de un descenso que te devuelve a la amplitud. Muchos peregrinos consideran esta colina como un símbolo del Camino – una piedra de toque que exige fuerza pero otorga una gran recompensa.
Igualmente impresionante es el tramo junto al Canal de Castilla. Esta vía de agua artificial del siglo XVIII fue pensada en su día para el transporte de grano. Hoy es un lugar de silencio, donde puedes caminar al ritmo del agua y de los árboles – casi como en una catedral verde.
Y finalmente Frómista: la iglesia de San Martín de Tours, con sus formas claras, sus capiteles y arcos que han dado orientación a los peregrinos durante siglos. Un edificio que muestra cuánto pueden fundirse espiritualidad y arte.
Reflexión al final de la etapa
El día empezó con una subida que exigió tus músculos y terminó con una iglesia que tranquilizó tu corazón. Quizás pienses por la noche en Frómista: «El Camino no solo nos pone a prueba en el esfuerzo, sino que también nos regala momentos de absoluta calma.»
📊 Resumen en tabla
Etapa | Inicio | Final | Distancia | Desnivel | Dificultad | Pueblos intermedios |
15 | Castrojeriz | Frómista | aprox. 25 km | +200 / –200 m | media | Alto de Mostelares, Itero del Castillo, Puente Fitero, Boadilla del Camino |
🌌 Camino de las estrellas – Etapa 15
Castrojeriz → Alto de Mostelares → Itero del Castillo → Puente Fitero → Boadilla del Camino → Frómista
¿Te ha gustado esta etapa o tienes recuerdos especiales del Alto de Mostelares o del Canal de Castilla? Comparte tus pensamientos – tu historia hace que el Camino cobre aún más vida.